Porque lactancia materna?

El vivir de forma propia el embarazo, parto, y lactancia con momentos inesperados, y algunos sobresaltos me motivo a conocer más sobre este mundo maravilloso de la lactancia, que una vez que te envuelve te cautiva. Los profesionales de la salud no tenemos la formación adecuada en la academia sobre este importante tema; se lo menosprecia dejando muchos vacíos en nuestra educación, si los profesionales de la salud aprendiéramos sobre lactancia materna, seríamos un ente importante en el cambio del cimiento fundamental que es la familia. Con una huella inquebrantable, sólida y trascendental, transformaríamos para una mejor sociedad.

Que es un IBCLC?

La certificación IBCLC significa International Board Certified Lactation Consultant en español Consultora Internacional Certificada en Lactancia Materna. Un IBCLC es un miembro profesional del equipo de atención médica que obtuvo y mantiene la credencial que indica conocimiento y experiencia en lactancia en el periodo prenatal y postnatal, así como complicaciones en el periodo de lactancia y también el destete. La persona que posea la credencial cumplió con requisitos establecidos de elegibilidad y aprobó un examen riguroso y sólido que amerita recertificación cada 5 años. Esta especialización nos da la seguridad que la formación como consejera es formal, científica y actualizada. Es un periodo de estudio muy intenso y de varios retos que me permitieron romper paradigmas en mi formación y concepción, cambiando mi visión sobre una práctica tan humana y a la vez tan juzgada, la lactancia materna.

Mis expectativas

Ser un profesional de salud informado y actualizado para dar conocimiento a las familias y brindar apoyo en esta etapa tan importante de la vida. Motivar a mis colegas a leer sobre lactancia y dar información correcta para concientizar, desmitificar y socializar los beneficios de la lactancia materna en la infancia. Generar espacios para que las madres puedan apoyarse en comunidad y vivir una maternidad guiada, respetuosa y respaldada. Normalizar el parto humanizado, el apego precoz, la lactancia materna en nuestra sociedad.

Mi compromiso

Mi compromiso empieza conmigo misma, es recordarme lo importante de conocer los derechos, sentimientos y riesgos o vulnerabilidades de todas las madres gestantes y lactantes. De esta manera transmitir información actualizada a toda la población, acerca de un tema tan cuestionado y criticado la lactancia materna, tan natural, tan espontanea, y a la vez tan olvidada por los profesionales de salud. Es mi compromiso sembrar mi grano de arena con toda mi comunidad a través de atención personalizada y mis redes sociales. Que la lactancia sea universal y protegida, por más familias y bebes sanos.

Contactar: 0992568773